Lograr cero emisiones netas de dióxido de carbono (CO₂) no es suficiente para revertir el cambio climático. Además, es fundamental reducir la concentración actual de CO₂ en la atmósfera —que ronda las 420 ppm— hasta niveles preindustriales seguros, por debajo de 300 ppm. Una de las vías más prometedoras y prácticas para alcanzar este objetivo es la fertilización oceánica con hierro, una técnica que estimula el crecimiento del fitoplancton, capaz de capturar grandes cantidades de CO₂.

En una próxima charla organizada por la red de Consultores de IEEE, el experto David Snyder presentará esta estrategia basada en datos paleoclimáticos que abarcan cientos de miles de años, así como en observaciones obtenidas tras las erupciones volcánicas del Pinatubo (1991) y Tonga (2022). Snyder también detallará los avances de un proyecto piloto moderno que incorpora tecnologías de medición, seguimiento y verificación con boyas instrumentadas y satélites, claves para validar la eficacia del enfoque y mejorar su implementación.

Una cita imprescindible para quienes buscan soluciones innovadoras y sostenibles frente a la emergencia climática.

🧑‍🔬 Sobre el ponente:

David Snyder, MBA, PE, CISSP, CCSP, es Ingeniero Civil colegiado en California, experto en ciberseguridad (CISSP y CCSP), y miembro senior del IEEE. Su trayectoria profesional combina la ingeniería ambiental —con estudios de impacto para plantas de energía, líneas eléctricas y oleoductos— con la investigación de suelos y acuíferos contaminados. Actualmente, lidera la consultoría 42TEK LLC, centrada en la restauración climática.

Es presidente del IEEE-CNSV y miembro del grupo de trabajo IEEE P7100 sobre el impacto ambiental de la inteligencia artificial. Ha sido ponente, moderador u organizador en más de 20 conferencias internacionales, incluyendo el IEEE World Technology Summit 2024 y el IEEE Global Humanitarian Technology Conference (GHTC) 2022.

🗓️ Una charla imprescindible para conocer soluciones científicas viables frente a la crisis climática global.

📅 Fecha: 11 de junio de 2025
🔗 Inscripción online: aquí.