Ramas estudiantes

Ramas de Estudiantes (Student Branches) de la Sección Española del IEEE

Una Student Branch (o Rama de Estudiantes) es una unidad operativa básica en la organización del IEEE, constituida por estudiantes de una determinada Universidad con objeto de representar y satisfacer las necesidades de dichos miembros, así como cumplir las misiones del IEEE.

El propósito de las Ramas de Estudiantes es facilitar la participación de todos sus miembros en su desarrollo educativo, técnico y profesional, ayudándoles a su posterior entrada en la profesión. Para ello, organizan distintos tipos de eventos: charlas técnicas, concursos, adquisición de habilidades transversales, etc.

Los miembros de las Ramas de Estudiantes constituyen el futuro de nuestra organización y por ello, desde la Sección, se fomenta la organización de actividades conjuntas que ayuden a mantener activas las Ramas, de forma que sirvan de foco de atracción a nuevos estudiantes (y futuros miembros del IEEE).

Puede encontrar más información sobre el funcionamiento de las ramas de estudiantes y su creación en el siguiente enlace.

La Sección Española tiene, en la actualidad, 16 Ramas de Estudiantes repartidas por toda la geografía nacional:

Universidad de Alcalá

twitter link

facebook link

Universidad de Alicante

twitter link

facebook link

Universidad de Granada

twitter link

facebook link

Universidad de Málaga

twitter link

facebook link

Universidad Miguel Hernández

twitter link

facebook link

Universidad de Educación a Distancia


facebook link

Universidad Politécnica de Cartagena

twitter link

facebook link

Universidad Politécnica de Cataluña

twitter link

facebook link

Universidad Politécnica de Madrid. ETSIT

twitter link

facebook link

Universidad Politécnica de Madrid. Campus Sur

twitter link

facebook link

Universidad Politécnica de Valencia


facebook link

Universidad de Sevilla

twitter link

facebook link

Universidad de Valencia

twitter link

facebook link

Universidad de Vigo

twitter link

facebook link

Universidad de Zaragoza

twitter link

facebook link